Exitosa participación de Laboratorio de Patologías del Embarazo en IV Jornada Developmental Origins of Health and Disease

Investigadores e investigadoras del Laboratorio de Patologías del Embarazo de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción participaron en la IV Jornada Developmental Origins of Health and Disease (DOHaD) Chile, realizada en Santiago, Chile, en los días 7 y 8 de noviembre del presente año. “Origen temprano de las enfermedades crónicas desde una perspectiva del ciclo vital” fue el tema principal de la jornada de este año, reuniendo a exponentes de la investigación en fisiología y fisiopatología de la gestación humana de toda Latinoamérica, con la invitación especial del Profesor Dino Giussani desde Cambridge, Inglaterra.

Esta jornada contó con la participación con el Dr. Enrique Guzmán-Gutiérrez, investigador del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Farmacia, quien expuso sobre el “Efecto de diabetes gestacional sobre el transporte y metabolismo de hormonas tiroideas en placenta humana”, como también del Dr. Carlos Escudero, con su tema «Brain endothelial dysfunction in preeclampsia: more questions than answers»; ambos miembros de la Red Iberoamericana de Alteraciones Vasculares en Transtornos del Embarazo (RIVATREM). Además, se destaca la participación de los siguientes miembros del Laboratorio de Patologías del Embarazo, quienes tanto en presentaciones orales como en formato poster, expusieron sobre los siguientes temas:

  • Sebastián Gutiérrez-Vega: “Deiodinases expression is altered in primary human trophoblast from gestational diabetes mellitus”.
  • Camila Mellado-Ríos: “Regulación en la expresión de deiodinasa 3 por insulina en explantes placentarios humanos”.
  • Eileen Fernández-Fernández: “Expresión de transportadores de hormona tiroidea en células de trofoblasto humano aisladas en mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional”.
  • Virginia Álvarez-Sepúlveda: “Embarazos que cursan con intolerancia a la glucosa no están asociados a la presencia del polimorfismo rs225014 para del gen que codifica para deiodinasa 2”.
  • Estefany Poblete-Cárdenas: “Expresión del transportador de hormonas tiroideas OATP-E en placentas provenientes de embarazadas con obesidad y diabetes mellitus gestacional”.
  • Bernel Ortega-Contreras: “Determinación del polimorfismo rs9939609 del gen FTO como factor de riesgo de intolerancia a la glucosa en mujeres embarazadas de la ciudad de Concepción”.
  • Néstor Herrera-Chávez: “Regulación en la expresión de deiodinasa 3 por glucosa en explantes placentarios humanos”.